top of page

Nuestro Trabajo

2013

Gobiernos

Monitoreo, Evaluación y Gestión por Resultados Aprendizaje y Cooperación Sur-Sur para la innovación: El papel de los actores sub nacionales

El texto destaca cómo mejorar la capacidad de las organizaciones civiles para evaluar sus programas y lograr cambios sociales efectivos, con ejercicios prácticos y una mejor recolección de datos para decisiones informadas.

Libro

2013

Gobiernos

Gobierno del Distrito Federal: Innovación subnacional en América Latina en Gestión y Presupuesto por Resultados

En el presente texto destaca la importancia creciente de los gobiernos estatales y locales en la implementación de un presupuesto por resultados y en la gestión pública. A pesar de que los gobiernos nacionales tienen mas interlocución con organismos internacionales, los gobiernos subnacionales se enfrentan a complejas agendas económicas, políticas y sociales. Proveen servicios básicos y son fundamentales para la legitimidad y estabilidad macroeconómica de un país. La cooperación y apoyo de organismos internacionales han sido valiosos para estos gobiernos en América Latina.

Capitulo, Libro

2013

Comunidad

Propuesta de posicionamiento y agenda de la Red Nacional de la Comunidad de Profesionales y Expertos en Gestión para Resultados en el Desarrollo Coplac-GpRD México.

El documento propone un guión que aborda el seguimiento de acuerdos y temas de la Comunidad en un desayuno con el Subsecretario de Egresos, la edición y presentación de un libro, la celebración de un foro interregional y la planificación de actividades para 2013. También se menciona la propuesta de replicar una conferencia internacional y la invitación a participar en el Foro Interregional.

Papel de trabajo

2013

Comunidad

Fortaleciendo la Gestión para Resultados en el Desarrollo en México: oportunidades y desafíos

Se ofrece un diagnóstico del estado que guarda la gestión por resultados en México, de los problemas y retos que enfrenta y de las oportunidades de mejora e innovación en cada uno de los componentes que integran su ciclo de incidencia en el desarrollo.La Comunidad de Profesionales y Expertos agradece el apoyo de la Sede México del Banco Interamericano de Desarrollo en su carácter de convocante y facilitador de la Comunidad de Profesionales y Expertos en Gestión para Resultados del Desarrollo de México.

Informe

2013

Sociedad, Gobiernos

Desarrollo Económico de Jalisco Retrospectiva y Retos

El texto analiza distintas metodologías para medir la competitividad de ciudades. Se destaca que la valoración de la competitividad depende de las variables seleccionadas, el contexto geográfico y las políticas públicas adoptadas. Se menciona que el desempeño económico de las ciudades debe enfocarse en mejorar la calidad de vida de la sociedad, considerando la capacidad de proporcionar servicios adecuados, la administración de ingresos y la coordinación entre gobiernos municipales en el contexto metropolitano. Se resalta la importancia de la infraestructura pública y las economías de aglomeración en el desarrollo de las ciudades.

Libro

2012

Comunidad

Propuesta de posicionamiento y agenda de la Red Nacional de la Comunidad de Profesionales y Expertos en Gestión para Resultados en el Desarrollo, Coplac-GpRD México.

Descubre las propuestas clave para mejorar la gestión pública: fortalecimiento de la Gestión para Resultados (GpR), uso de información de desempeño en el Presupuesto de Egresos, estándares de calidad para evaluadores y transparencia, seguimiento a recomendaciones con participación ciudadana, difusión de resultados y Plan Nacional de Desarrollo basado en resultados.

Papel de trabajo

Filtrar por Pilar

Comunidad Mexicana de Gestión Pública para Resultados

  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • LinkedIn

©2024 por Comunidad Mexicana de Gestión Pública para Resultados

bottom of page